domingo, 12 de diciembre de 2010

Tabaquismo.


En las últimas semanas se ha estado hablando mucho sobre el tema que concierne ahora a los establecimientos públicos del sector hostelero respecto al tabaco.

Según se ha dicho, para el primer día del año entrante quedará prohibido el consumo de tabaco en centros hosteleros, así como en playas y en vehículos en los que se encuentren menores de edad.

Cabe decir que esto es mentira. Esta ley no existe aún. Esta ley aún debe pasar por el senado para que pueda llevarse a cabo. Si allí se rechazara iría de nuevo al pleno del congreso donde debería ser aprobado nuevamente y regresaría al senado.

El estado quiere “proteger” a la gente que no fuma de la gente que sí lo hace. Personalmente no fumo y apruebo esta iniciativa, pero no cómo se va a llevar a cabo. Sólo en tres países de los veintisiete que la conforman está prohibido fumar en locales hosteleros. De los cuales, de dos ya se han obtenido cifras desastrosas del resultado:

- Irlanda (Marzo de 2004): en cuatro años se han cerrado el 24,5% de bares y el 8,7% de restaurantes (datos del gobierno irlandés).
- Gran Bretaña (Julio de 2007): en treinta y tres meses, el 7,5% de pubs han sido cerrados (datos de la asociación británica de pubs).

La Unión Europea no exige la prohibición de fumar en la hostelería. El pasado mes de Junio, el presidente de la Comisión Europea contestó a un Europarlamentario, “la Comisión no tiene ninguna intención de prohibir fumar en bares y restaurantes de los países de la Unión”.

Se quiere prohibir fumar en la hostelería, pero se aumentan los puntos de venta de tabaco en lugares como quioscos, gasolineras y hasta algunos supermercados. Además se subvenciona el cultivo de tabaco. ¿Es una ley contra el tabaco o contra la hostelería? De cada paquete de tabaco que se vende, el estado obtiene cerca del 55% de su precio, es decir, que se cada euro que se gasta en tabaco, cincuenta y cinco céntimos van para el estado. Si un paquete de “Ducados Negro” a día de hoy (XI/XII/MMX) vale 4€; 2,2€ van al estado. Parece que lo importante no es que los ciudadanos dejen de fumar, sino que no lo hagan en la hostelería.

Aprobar una ley así supondrá enviar al paro a miles de trabajadores. Miles de camareros y cocineros serán despedidos. Los autónomos cerrarán sus puertas ¿Si un autónomo cierra, de qué come su familia? No puede traspasar ni vender el local, no encuentra trabajo y, claro, al ser autónomo no tiene derecho a paro.

Los bares y restaurantes son el centro de la relación social que más define el estilo de vida español. España es el primer país del mundo en turismo vacacional. El ocio nocturno, los bares y la gastronomía española son lo más valorado por los turistas que nos visitan. Si se prohíbe fumar en centros hosteleros todo eso se acabará.

La gente que va a trabajar por la mañana entra a un bar a tomar café mientras fuma un cigarro. Si para fumarlo debe salir a la calle acabará por no ir al bar.

Como ya he dicho antes, todo esto no está aprobado todavía… ¿y por qué se afirma ya que el I/I/MMXI se prohibirá? Por lo mismo de siempre. Las televisiones y periódicos tienden a manipular la mente de los ciudadanos, de aquellos que creen todo lo que oyen. De hecho, los actuales “periodistas” son expertos en moldear la mente de la gente que a diario los ve.

Estos “periodistas” (o payasos que para el caso es lo mismo) son aquellos que inventan estadísticas que nadie puede comprobar para que su trabajo resulte más… ¿bonito? Lo que hacen con la gente es hacerlos creer algo que no es cierto obligándonos a confiar en sus palabras creyendo que tienen toda la información mundial al alcance de sus dedos y por tanto, no van a mentirnos.

Esos payasos son los que crean bulos (como afirmar que se va a prohibir fumar en la hostelería antes de que el senado haya aprobado nada similar) para ver el impacto que tiene sobre la ciega sociedad mientras se mofan de nuestra credulidad ante sus vacías palabras y esperan que la gente nunca se dé cuenta de lo que sucede realmente a nuestra vera.

Esta sociedad está cimentada sobre cadáveres de mentiras que se amontonan bajo nuestros pies y a los cuales negamos una triste mirada. Tal vez, si la gente estuviera un poco más informada sobre lo que sucede realmente en el mundo, dejaría ese estado de inconsciencia y volverían al mundo real. Tal vez dejarían de estar conectados a esa gran “Matrix” de la cual yo me desconecté hace mucho. Esa gran “Matrix” que en la película se pintó como una realidad virtual (simbolizando nuestra sociedad) aportada por un gran ordenador que se alimentaba de los humanos como hacen los gobiernos mundiales con nuestra libertad de pensamiento y con nuestro libre albedrío al engañar todos nuestros ideales a su voluntad.

A todos esos pobres ciegos (y no me refiero a ciegos literalmente, sino a aquella gente que se niega a ver) le recomiendo que lea un poco más, y no solo literatura. Que se informe de qué sucede a su alrededor antes de abrir la boca. A toda esa gente les pido que no divulguen aquello que no conocen y les exijo que lean un libro antes de atreverse a comentarlo.
Imprimir artículo

No hay comentarios:

Publicar un comentario